El Geocentro Monfragüe , ubicado en Casas de Miravete, ofrece a los visitantes una fascinante oportunidad de adentrarse en los orígenes geológicos del Parque Nacional de Monfragüe y su Reserva de la Biosfera. Este centro de interpretación está dedicado a divulgar los aspectos geológicos y geomorfológicos de la zona, permitiendo a los visitantes comprender cómo la naturaleza ha modelado este singular paisaje a lo largo de miles de años.
En el Geocentro, los apasionados de la geología pueden disfrutar de una exposición permanente que abarca desde el origen geológico de Monfragüe hasta la flora y fauna que habitan en su entorno. A través de paneles informativos, pantallas interactivas y una rica colección de fósiles, minerales y rocas de la zona, los visitantes pueden conocer a fondo el patrimonio geológico del Parque Nacional. Entre las exposiciones destacan minerales como la galena, blenda, hematitas, calcopirita y rocas como la cuarcita y las pizarras, que ilustran la diversidad geológica de esta zona.
El centro cuenta con dos espacios diferenciados: una zona exterior destinada a la realización de talleres y actividades al aire libre, y un área interior donde se encuentran las exposiciones y las actividades educativas. El espacio exterior dispone de una pila de agua para talleres de bateo de pirita y una zona de descanso, mientras que el área interior incluye secciones dedicadas a rutas geológicas, el origen geológico de Monfragüe, el patrimonio geomorfológico, la concienciación medioambiental, y la relación del ser humano con la naturaleza.
Servicios y actividades
El Geocentro Monfragüe ofrece una atención personalizada al visitante, funcionando como punto de información turística donde se pueden obtener mapas y documentación sobre los itinerarios disponibles en la zona. Además, se realizan diferentes programas educativos tanto para grupos escolares como para turistas, con visitas guiadas, rutas a pie por los alrededores y talleres geológicos que permiten aprender sobre la geología mediante la experiencia práctica.
Entre las actividades destacadas se encuentran talleres de arte rupestre con pigmentos naturales, experiencias con minerales fluorescentes, y la visita guiada a las rutas geológicas de la Piñuela y las Mariposas, esta última culminando en el pico de Miravete, el punto de mayor altitud accesible de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe.
El Geocentro también organiza actos de promoción turística , como jornadas de micología y rutas senderistas, con el objetivo de dar a conocer los valores naturales y turísticos de la región.
Ubicación y acceso
El Geocentro Monfragüe se encuentra en Casas de Miravete, una localidad situada en el límite suroriental del Parque Nacional de Monfragüe. Desde este punto, parten dos itinerarios a pie: la Ruta de Las Mariposas y la Ruta de La Piñuela , así como dos rutas de BTT dentro de la red de caminos cicloturistas de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe. La ubicación estratégica del Geocentro lo convierte en un excelente punto de partida para explorar la zona.
Contenidos y exposiciones
Las instalaciones del Geocentro se dividen en varias áreas de interés:
Área exterior : destinada a talleres y actividades prácticas, como el bateo de pirita y otras actividades de interpretación geológica.
Área interior : con diversas secciones, entre las que destacan:
- Rutas geológicas de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe.
- Origen geológico y singularidades de Monfragüe.
- Patrimonio geomorfológico , con una exposición de rocas y minerales de la zona.
- Conciencia y respeto al medio ambiente.
- Relación del ser humano con el medio natural.
Este espacio ofrece una inmersión profunda en el paisaje geológico de Monfragüe, permitiendo a los visitantes comprender su valor histórico y natural de manera interactiva y educativa.
Contacto
- Dirección
- C/ Oeste, s/n
- Horario de apertura al público
Primavera - Verano: Miércoles y jueves: 9:00 a 15:00. Tardes: 17:00 a 19:00. Viernes a domingo: Mañanas: 9:00 a 14:00. Tardes: 16:00 a 19:00.
Otoño - Invierno: Miércoles y jueves: 9:00 a 15:00. Tardes: 16:00 a 18:00. Viernes a domingo: Mañanas: 9:00 a 14:00. Tardes: 16:00 a 18:00.
- Teléfono
- 927 542 530
- Tipo de instalación
- cultural